La violencia de género es un problema preocupante en nuestra sociedad, a pesar de que cada vez hay una mayor visibilidad y hay más recursos para su prevención, continúan los casos de maltrato cada día y la edad de inicio cada vez es más temprano. El maltrato no surge el primer día de conocer a una persona, son sutiles señales que al final se acaba convirtiendo en la peor pesadilla de quién lo sufre y de su familia. Por tanto ¿cómo se llega a esa situación?
Te dejo el vídeo explicándote más sobre el gaslighting
Maltrato y adolescencia
La familia es la primera figura de apego que tenemos y dónde aprendemos los primeros roles, gestos, formas de comunicarnos… Es el faro que nos guiará para saber si los demás se están riendo de nosotros o lo que hay que hacer en determinadas situaciones. No obstante, con la adolescencia es posible que surjan nuevos referentes y esas enseñanzas se diluyan un poco.
La adolescencia es un período de cambios físicos, psicológicos y sobre todo emocionales. Ser adolescente significa buscar la aceptación del grupo y encontrar el amor, sigue siendo una de las asignaturas principales.
En ayudarte, hay muchos jóvenes que se ven diferentes si a una determinada edad no han conocido a nadie, no se han dado un beso o no han tenido relaciones sexuales. La presión hace que muchas veces lleguen a aceptar comportamientos de los demás (o en este caso de sus parejas), que no hubieran aceptado en otras circunstancias de nadie por miedo a la soledad, a no encajar, a no sentirse queridos y de todo eso, se aprovechan los demás. Una de las estrategias más frecuentes es el gaslighting.
¿Qué es el Gaslighting?
El gas lighting es un término relativamente reciente, sin embargo, el abuso psicológico al que se refiere, lleva años produciéndose. Su denominación proviene de obra teatral “Gas light” de 1938 y más tarde la película de 1944 que lleva el mismo nombre dónde el protagonista hacía esa manipulación a la protagonista.
El gaslighthing es una estrategia de manipulación emocional muy sutil que consiste en que la persona dude de su propia realidad, de su criterio o incluso su identidad y que mina la autoestima de la víctima. En otras palabras, hará que la persona dude de que lo que ha vivido sea cierto o incluso que lo haya vivido para conseguir tener poder y llevar siempre la iniciativa. Nos podemos referir al ámbito sentimental, pero también puede ser un amigo/a o un jefe.
¿Qué estrategias utiliza el gaslighting?
El maltrador o abusador va a utilizar diferentes estrategias a su alcance para conseguir dominar a la víctima, entre ellas destacan:
Ser amable ocasionalmente
Tener detalles con su pareja o recordar aspectos que ha dicho que son especialmente importantes o interesarse por sus mismos hobbies.
Anulan la realidad mediante mentiras
La base de una buena manipulación es exagerar lo que está sucediendo e interpretar de una forma diferente hechos que son difícilmente objetivos. Por ejemplo, “esa ropa que vistes es muy provocativa” “eso que vas a estudiar, no sirve para nada” o “no estoy ligando con nadie, eres tú que eres celosa/o”.
Ataque constante y repetición
A veces, cuando escuchas muchas veces algo (aunque en un primer momento sepas que es mentira), acabas pensando que es real. En psicología, Asch lo estudió en varios experimentos realizados en 1951 llamados experimentos de conformidad con el grupo. El experimento consistía en que los participantes dijeran si había diferencias entre unas líneas y otras (si era más larga o era iguales). El grupo se componía de varios cómplices y uno que no sabía nada. En un principio todos señalaban la respuesta correcta, pero tras varias repeticiones señalaban que eran diferentes y aunque el que no era cómplice se extrañaba y seguía reafirmándose en su respuesta… finalmente, acababa cediendo a la presión de grupo y dando la respuesta incorrecta. Pues lo mismo, hace el abusador psicológico. Al principio, sabes que no es verdad, pero acaba haciéndote dudas y acabas aceptando las mentiras que dice como verdades absolutas y dudando de ti y de lo que has vivido. Por ejemplo, “yo no hice eso, deja de inventarte las cosas” “¿ya estas otra vez? ¿Siempre es igual contigo, le das demasiadas vueltas a las cosas! Deja de imaginarte algo que no ha sucedido”
Aumentar la intensidad de forma paulatina
Lo que empieza como una simple opinión, al cabo de unos días acaba en una fuerte discusión para que la persona cambie su forma de actuar y se sienta culpable. Es imposible no compartir su punto de vista y te desacredita constantemente “has perdido la cabeza” “todos estamos de acuerdo en que das vergüenza ajena con esa opinión.”
Minar la autoestima y la imagen frente a los demás
Desacredita a la persona enfrente de los demás haciendo comentarios sobre que le cuesta memorizar las cosas, es muy dramática, no es leal, etc. Por ejemplo, “ se inventa las cosas, no fue así cómo sucedió”.
¿Cómo sé si a mi hijo/a su pareja le está haciendo gaslighting?
Cambia su forma de ser, pensar etc desde que está con una pareja.
- Se disculpa constantemente delante de su pareja o la justifica y es sumisa.
- Dependiente de su pareja y hace que evite a sus amigos, reuniones con su familia etc Lo más importante será su relación.
- Se culpabiliza constantemente por todo lo que hace
- Infeliz y reservada ante los demás. No habla sobre los planes que hace ni sus emociones.
- Baja autoestima e insegura para tomar decisiones
¿Qué puedo hacer para ayudar o prevenir el gas lighting?
Después de todo lo anterior, quizás creas que tu hijo o alguna persona a tu alrededor esté sufriendo el gaslighting y quieras ayudar y no sepas cómo, te propongo una serie de estrategias que podrías empezar a intentar para que reflexione:
- Ayúdale a que confíe en su primer instinto y opinión al respecto. Si hasta ahora nunca le había pasado y desde que está con su pareja ha empezado a dudar tanto de ella, deberá pensar a qué se debe.
- Mejorar su autoestima, es importante que vuelva a valorarse y fortalecer la seguridad en sí misma. Elaborar una lista con fortalezas y debilidades. Te recomiendo estos artículos si quieres seguir profundizando: Mejora la autoestima de tu hijo o Cómo conquistar la autoestima de tus hijo/as.
- Reafírmale cuando quiera establecer límites con su pareja. Por ejemplo, que le tenga respeto o no le grite.
- Acompáñale para que pueda confrontar esas afirmaciones y ponerlas en duda. Sin ofrecerle tú la respuesta o juzgarle.
- Anímale que a pida ayuda a un profesional si ves que es incapaz o también te desacredita o piensa que te interpones en la relación
¿Qué opinas del gas light? Conoces a alguien que lo haya sufrido o lo esté sufriendo? Cuéntanos tu experiencia o dudas en comentarios.
Hola Buenos Días, Me encantó leer sobre gas light, Yo Pasé por todo esto por muchos años con mi ex pareja,y todo lo que leí, pareciera que están describiendo mi historia, duele saber que asta el día de hoy aún estoy sanando por que es difícil volver a creer en nuestra Persona y en otra Persona, Pero más duele saber que ay Personas que Pueden destruir tu autoestima.
Es normal que te sientas así Carina. Sin embargo, estás poniendo remedio para estar superándolo, así que enhorabuena!
De echo ya van más allá solo de culpar a personas y desacreditar su información o creencias
Después de tanta manipulación se usa sistema de audio y encierro en cuartos donde se colocan bocinas bluetooth muchas veces con el nombre de estudio enviando frecuencias y comentarios repetitivos rebajando ala persona a un estado deplorable dependiente y cambiando hasta el sistema auditivo de la victima y como siempre culpando a otras personas que pueden ayudarlo.