¿Por qué son importantes las etiquetas diagnósticas? En los últimos años cada vez son más los mensajes que vemos en redes sociales y en otros medios donde se defiende la idea de que las etiquetas diagnósticas no deberían existir, no importan o son negativas. Con este...
Como pedagoga todos los años me encuentro el mismo dilema al inicio del curso y es una lista de materiales sin sentido y nada adecuados a las necesidades de cada etapa. Supongo, que esto aún es algo muy desconocido, pero me parece importante divulgar sobre la...
No te engañes, el verano es muchas veces una anarquía. No sólo tu hijo/a descansa, los adultos también nos tomamos la licencia de descansar y ese descanso muchas veces incluye muchas normas que se vuelven muy flexibles. Llevarles a campamentos, talleres, actividades,...
El Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo rodeado de muchos mitos y falsas creencias. Esos mitos en muchas ocasiones hacen que como familia no seáis capaces de comprender y entender cómo funciona vuestro hijo con esta...
A partir de los 2 años, los niños y niñas siguen sintiendo más curiosidad por el mundo que les rodea, pero de una forma más activa. El hecho de caminar, comunicarse con los demás, les brinda muchas oportunidades increíbles para desarrollarse. El problema es que muchas...
¿Qué son las funciones ejecutivas? Se trata de funciones que regulan el comportamiento humano, indispensables para lograr una meta. Son capacidades mentales necesarias para crear una conducta adecuada, eficaz y creativa. Son fundamentales en nuestra vida diaria, al...
Comentarios recientes