En los últimos meses nos han llegado muchos casos de familias preocupadas por el desarrollo social de sus hijos/as. Es que “le cuesta hacer amigos”, “se encierra demasiado en un amigo y no juega con nadie más”, “le cuesta relacionarse en el parque”… ¿Os suenan alguna de estas frases? Bueno, pues quédate tranquilo/a que en el siguiente vídeo sobre habilidades sociales te lo cuento todo.
Algunos niños son más tímidos e introvertidos y les cuesta más relacionarse con sus iguales, pero eso no significa que no puedan hacerlo, solo necesitan un pequeño empujón. Este proceso debe ser muy sutil para que los niños/as no se sientan invadidos, ya que para ellos es algo que les da “miedo” o “vergüenza” y que tienen que aprender a afrontar poquito a poco.
Como ya sabemos un buen desarrollo social es imprescindible para que el niño o la niña aprenda aspectos básicos del día a día como: llegar a un lugar y saludar, irse de un espacio y despedirse, escuchar en una conversación, mantener los turnos de palabra, ceder cuando la mayoría quiere jugar a algo que él/ella no quiere, aprender qué comportamientos son adecuados en cada momento… Y en definitiva, contar con estrategias para desenvolverse en las situaciones de su entorno. Recuerda que hablamos de ello en ¿Cuáles son las Habilidades Sociales? Aprende a cómo desarrollarlas y Como trabajar las habilidades sociales en niños
¿Cómo puedo ayudarle a socializar?
- Apuntarle a actividades que le gusten donde pueda conocer a otros niños/as, además de sus compañeros del cole. Estas actividades le permitirán conocer a otros compañeros con los que tienen intereses en común, siempre deben ser actividades elegidas por ellos.
- Llegar pronto a las actividades o situaciones sociales. Cuanto antes lleguemos, menos personas habrá de primeras para socializar, por lo que tu hijo o tu hija se sentirá más cómodo. Primero en grupos reducidos y después en grupos más grandes.
- Enseñar valores como el respeto y la empatía. Este tipo de valores hacen que reaccionemos de manera más socialmente aceptada en muchas situaciones, siendo capaces de resolver conflictos de forma mucho más asertiva e inteligente.
- Prepararlo para las interacciones sociales. Muchas veces son niños/as que no saben cómo seguir una conversación, de qué hablar… por ello, debemos ofrecerles modelos alternativos de conducta que puedan tomar como ejemplo para poner en práctica cuando lo necesiten.
- Enseñarles qué es necesario y qué valoramos en una amistad. Aunque queremos que hagan amigos, es necesario que también aprendan a saber qué es realmente una buena amistad y sepan poner límites a aquellos niños/as que quieran aprovecharse de ellos en algunas situaciones o que se metan con ellos en otras.
- No le juzgues. Si le cuesta acercarse a otros niños, integrarse en el juego… no es porque no quiera hacerlo a no ser que así te lo diga, si no que para él es una situación incómoda que no sabe cómo afrontar.
- Habla de emociones y valídale. Es importante que le hagas entender que lo que le ocurre no es algo raro. Ponle nombre a lo que siente y coméntale alguna situación en la que tú te hayas sentido igual para conectar con él/ella.
¿Cómo puedo ofrecerle alternativas para estas situaciones?
- A través de cuentos: Ponte en mi lugar, En tus zapatos, El árbol de la amistad, Cuentos Montessori para potenciar la autoestima… Te propongo algunos cuentos más en cuentos para mejorar las habilidades sociales de tu hijo/a y libros para niños de 6 a 9 años para trabajar habilidades sociales.
- A través de cortos que puedes encontrar en youtube: La amistad y compartir , Amistad para niños y niñas, Gruñón…
- Recrear situaciones del día a día donde cada uno interpretéis a un personaje.
- Hablar sobre algunas situaciones que puedan ocurrir en su serie preferida o en una película que le guste.
¿Te han gustado estas ideas? Espero que sí. Recuerda que siempre puedes dejarnos tus dudas en comentarios y estaremos encantadas de leerte 😊
Hola , a mi hijo le pasa que incluso con los compañeros le cuesta socializar, llega por las mañanas y se queda apartado solo, luego si le hablan ya coge confianza, le cuesta muchísimo, lo llevo piscina, karate que le gusta ni con esas, gracias un saludo
Vas por buen camino Fina, quédate con la parte de que aunque le cuesta, hace el esfuerzo y pasado un tiempo consigue hablar 🙂
es mi culpa que mi niño no quiera jugar con otros niños.?
tiene 3 años y me dice que el tiene miedo.
No se trata de buscar culpables sino de soluciones para buscar respuestas 🙂
Hola, mi hija, tiene 9 años, es muy tímida e introvertida. tiene una lucha constante entre querer relaciones y no poder. le cuesta mucho incluso con sus compañeros del cole. es muy difícil ver cómo quiere tener amigos y no los tiene por su miedo. en el parque le pasa lo mismo, le saludan , le preguntan el nombre etc. ella responde muy bajito, pero no es capaz de seguir ella preguntando algo . se aparta de siempre de todos. he intentado de todo. cada día le ánimo, le cuento mis batallas con mi timidez. pero se siente diferente y que la excluyen .
Es importante que tu hija pueda ir poco a poco venciendo esas dificultades y dandole herramientas para que se sienta más segura cuando se enfrenta a situaciones sociales. Quizás si has intentado de todo, es tiempo que consultes con un especialista para que te ayude y sea más sencillo
Hola buenas, mi hija es una niña de 4 añitos y le cuesta mucho hablar con sus compañeros y con gente que no conoce en general, prefiere jugar ella sola a jugar con otros niños y cuando vamos al cole los niños le hablan quieren jugar con ella pero ella no les responde o no quiere hacer nada si yo no le animo no lo hace estas últimas semanas la e estado animando motivándola para que juegue con sus compañeras pero su profesora me a contado que no le está yendo muy bien que está sola y que es muy tímida y no sé qué más hacer quiero ayudarla pero no sé cómo hacerlo.
Hola Mayte! Quizás estaría bien que aprovechando el verano la apuntaras a alguna actividad grupal con monitores para ver cómo la ven ellos también y que hablaras sobre ello a un especialsita para la vieran y te apoyaran en este camino.
al mío le pasa lo mismo que herramientas puedo usar y a qué espesalista puedo acudir la verdad ya no se que hacer hasta yo me ciento mal cuando le veo así 😔que no pueda relacionarse con los demás porfavor me podéis ayudar
¡Hola Susan! Entiendo lo difícil que puede ser, así que permíteme que te hable de varias herramientas y enfoques que pueden ayudar. Por un lado, buscar el apoyo de un psicólogo infantojuvenil puede ser muy útil. Nosotros ofrecemos estrategias personalizadas y creamos un espacio seguro para que los niños expreses sus sentimientos. Además, podrías apuntarle a algún taller de habilidades sociales que puede ofrecer en tu localidad. Algunos centros comunitarios ofrecen talleres donde se enseñan técnicas para mejorar la interacción social. Estas pueden incluir juegos de rol, técnicas de comunicación y manejo de la ansiedad. Si no hay nada cerca de tu entorno, puedes fomentar la participación en actividades como el deporte, clases de arte o grupos de lectura para que pueda conocer a gente nueva en un entorno más relajado.
Además de estas herramientas, es importante ser paciente y brindarle tu apoyo. A veces, solo el hecho de estar ahí y escuchar puede hacer una gran diferencia. ¡Espero que encuentres esto útil!
Hola, mi niño tiene 10 años, y le cuesta socializar con sus compañeros de escuela. Se siente solo, excluido y se aparta. Aunque le gusta mucho hacer amigos, he notado que habla demasiado e imita constantemente lo que ve en la televisión o en los videos. Desde que se ha visto rechazado, tiene temor de acercarse, de pedir jugar con los demás. Por favor dame un consejo.
El mejor consejo que te puedo dar es que puedas hablar con sus profesores, el orientador del centro y consultarlo con un psicologo para que pueda ayudarle a tener más herramientas para enfrentarse a ello.
Hola!!! A mi hijo de 9 años le pasa que juega con todo el mundo, a fútbol, al pilla pilla etc. va al parque y juega con cualquiera pero a la hora de intimar no tiene amigos con los que le veamos que mantenga conversaciones o que les cuente sus cosas. Vemos que ya van haciendo grupitos, el va por libre y al final siempre se queda solo y no se entera de los planes y se queja de que lo excluyen pero tampoco pone de su parte…
Hola! Es normal que a esa edad los niños jueguen con diferentes grupos pero también busquen conexiones más profundas. Podría ser útil fomentar espacios donde pueda desarrollar amistades más cercanas, como invitar a algunos niños a casa o participar en actividades grupales donde tenga la oportunidad de conocerlos mejor. La comunicación abierta sobre sus sentimientos también puede ayudarle a entender y manejar la situación. ¡Ánimo!
Nuestro hijo de 5 años socializa de manera muy fluida y con facilidad con adultos. Saluda siempre alegremente, charla animadamente con cualquiera, etc.
Sin embargo, con sus iguales es muy distinto. De más pequeño le costaba, pero ahora más bien se trata de que no tiene interés o motivación.
Hace diferentes extraescolares, baja al parque con frecuencia, y aún asi suele preferir estar solo.
Sin embargo, está claro que habría que trabajar que el círculo de amistades y también de forma personal para profundizar por qué se siente mejor estando solo.
Mi hijo de 11 anos esta evitando las actividades en grupo, no interviene en las coversaciones de sus companeros no se ivolucra no esta teniendo invitaciones o juntadas fuera del colegio. le gusta hacer amigos pero todos los findes esta en casa sin invitaciones . No se que hacer el corazon se me rompe que puede ser como puedo cambiar eso . algun consejo
Sería bueno que le apuntaras actividades gruaples aprovechando el verano para ver si puede desarrollar más sus habilidades sociales o algún deporte en equipo.
hola, mi hijo tiene 9 años, a pesar de que en el colegio trabaja en grupo cuando se le pide y también consulta lo que necesita saber, en el recreo le cuesta relacionarse con sus pares, ya que solo dice su nombre y un par de palabras más y se excluye solo, ya nose cómo ayudarlo, aún así lo observo y tampoco es que le desagrade estar solito, pero me gustaría que tambien estuviera rodeado de amigos y que pueda jugar y disfrutar esta etapa de su niñez y no ande siempre solo
¡Hola Pía! Entiendo que estés preocupada,pero parece que proyectas más tus deseos que la necesidad que él tiene. No obstante, podrías intentar fomentar actividades que le interesen y que se realicen en grupo, como deportes o talleres. También podrías hablar con él sobre sus inquietudes y animarlo a invitar a algún compañero a jugar. ¡Espero que te haya podido ayudar! 😉
hola mi hijo va a cumplir 4 años ,en el colegio no juega con otros niños,cuando está conmigo yo le ayudo a relacionarse pero en el colegio no hay forma. Sabe leer y escribir desde los 3 años. No se que puedo hacer para ayudarlo porque ya he quedado con niños de su clase fuera del cole y tiene un amigo que juega con el pero fuera del cole ,dentro sigue son jugar con el . algún libro o consejo?Gracias
Entiendo tu preocupación, ya que es muy importante que tu hijo se sienta cómodo socializando con sus compañeros. A esta edad, cada niño tiene su propio ritmo para hacer amigos y adaptarse a entornos nuevos.Puedes simular interacciones sociales en casa, como presentarse, hacer preguntas y compartir. Esto le dará confianza para hacerlo en el colegio. Además, creo que sería genial que no dudaras en comunicarte con los maestros o educadores de tu hijo. Ellos pueden tener observaciones y estrategias adicionales para ayudarle a integrarse mejor en el grupo.Por otro lado, considera inscribirlo en actividades fuera del colegio que le interesen. Esto puede ser una buena manera de conocer a otros niños en un contexto más relajado y menos intimidante.
Hola! mi hija pequeña tiene 10 años y hoy me ha llegado un mensaje de su tutora que queria hablar ckn nosotros porque tiene dificultades para relacionarse con sus compañer@s!!!
Ella juega en un equipo de futbol sala de nuestro pueblo y es verdad que las fustracciones, el no, le cuesta mucho!!! Tiene un carácter fuerte y me preocupa mucho que este sola en clase y que sus compañer@s la den de lado…
No sabemos como ayudarla.
Gracias por compartir tus preocupaciones con nosotros. Es comprensible que te sientas así, ya que como padres siempre queremos lo mejor para nuestros hijos. La dificultad para relacionarse con sus compañeros es un reto común en esta etapa de desarrollo, y es positivo que su tutora se haya puesto en contacto contigo para poder trabajar juntos en esto. Anima a tu hija a participar en actividades fuera del fútbol, donde pueda interactuar con otros niños en un ambiente más relajado y en el que sienta que tiene más control.
Hola soy Tania
mi hija tiene 11 años en su escuela hace amigos sin problema pero en eventos sociales se aparta comenta que no le gusta que haya mucha gente que puedo hacer
Sería genial que consultaras el problema con un especialista para que profundizara más, ya que podría ser un indicativo de problemas emocionales o sociales y sería interesante prevenir si existen ciertas dificultades.
Hola, mi hijo tiene 4 años y sufro mucho cuando vamos a los juegos y me dice que nadie quiere jugar con él. Intenta hablarle a otros niños, aveces no le responden y a veces solamente quiere que sea natural, como es jugar. No sé qué hacer.
Hola Mary! gracias por compartir tus sentimientos y la situación que vive tu hijo. Es normal que como padres nos preocupemos por la socialización de nuestros pequeños, y es doloroso ver que se siente excluido en situaciones de juego. Es importante que continues hablando con tu hijo sobre cómo se siente y ayudándole a entender que a veces los otros niños pueden estar ocupados o simplemente no saben cómo jugar. Esto puede ayudar a reducir su frustración. Además, quizás sería interesante que organizaras juegos en casa o en el parque con otros niños que ya conozcas. Esto puede crear un ambiente más cómodo donde tu hijo se sienta seguro para interactuar. Espero que estos consejos te ayuden 🙂
hola, mi hija tiene 9 años, mi hija es un poco tímida pero le gusta hacer amigos, la situación es que ella se acerca a otros niños, los saluda pero no logra relacionarse con ellos, le cuesta trabajo hacer amigos incluso en la escuela le cuesta trabajo relacionarse con sus compañeros
¡Hola! Entiendo lo que mencionas y es completamente normal que algunos niños tengan dificultades para hacer amigos, especialmente si son un poco tímidos. Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudar a tu hija. En primer lugar, sería genial, animarla a participar en actividades o grupos que le gusten, como deportes, arte o clubes escolares y podrías establecer metas pequeñas y alcanzables para socializar puede ser útil. Podría ser tan simple como iniciar una conversación con un compañero de clase o invitar a un compañero a jugar. Esto puede facilitar que encuentre otros niños con intereses similares. Aunque lo que más me gusta es la idea de los juegos de rol, es decir, practicar situaciones sociales a través de juegos de rol en casa puede ayudarla a ganar confianza. Pueden simular encontrar a alguien nuevo y hacer preguntas para iniciar una conversación.
Si tienes la oportunidad, podrías considerar la ayuda de un profesional, como un psicólogo infantil, que pueda ofrecer estrategias más específicas. ¡Ánimo y mucha suerte!