No te engañes, el verano es muchas veces una anarquía. No sólo tu hijo/a descansa, los adultos también nos tomamos la licencia de descansar y ese descanso muchas veces incluye muchas normas que se vuelven muy flexibles. Llevarles a campamentos, talleres, actividades, estar de vacaciones para alejarles de las pantallas puede funcionar temporalmente, pero los niños y niñas siguen teniendo mucho tiempo libre y muchas horas que llenar. Sobre todo si no tienen a más niños de su edad, los adultos trabajan o no tienen un juego muy autonomo y son dependientes de que alguien les guíe. Por eso, hoy hablamos sobre como volver rutinas en el primer día de colegio.
¿No me crees? Pues un estudio publicado en 2022 en la revista Child Development que analizó los cambios en los patrones de uso de pantallas en niños durante las vacaciones escolares ya lo demostraba. Durante el verano, muchos niños y niñas tienen mayor acceso y tiempo frente a pantallas. ¿Cuándo? Pues seguramente cuando dicen su temido: me aburro, cuando van a restaurantes o cuando teletrabajamos y necesitas que estés callado y entretenido ese rato.
Es humano hacerlo, no hablamos de culpa, sino de hechos. Y el hecho es que las pantallas pueden llevar a una disminución en la adherencia a rutinas saludables, como horarios regulares de sueño, alimentación y tiempo de actividad física y además puede influir en el estado de ánimo de los niños/as generando una gran irritabilidad y costándoles gestionar sus emociones, afectando negativamente el bienestar general de los niños y niñas.
¿La parte positiva de todo esto? Que el verano aún no ha acabado, los niños y niñas se adaptan a todo y todavía tienes tiempo para para evitar excesos y promover un equilibrio con otras actividades.
Consejos para retomar las rutinas en el primer día de colegio
A continuación, te ofrezco una serie de claves que puede ayudarte a retomar o establecer las rutinas antes de que empiece el colegio:
Habla sobre el tema y anticipa los cambios
Es fundamental que empieces a hablar con tus hijos sobre la rutina que enfrentarán cuando comiencen el colegio. Menciona detalles positivos, como amigos o profesores que volverán a ver o conocer o incluso actividades que disfrutarán. Esto reduce la ansiedad y genera expectativas positivas. Sin embargo, es posible que eso no funcione y sigan desanimados, pero recuerda que compartir con ellos sus sentimientos ya sean de nervios, enfado o tristeza es muy importante e intenta validar sus sentimientos, en lugar de infravalorarlos o ignorarlos. Puedes recurrir a libros 3 libros para hacer más divertida la vuelta al cole o Cuento para la vuelta al cole
Ajuste progresivo de los horarios
Comienza a adelantar la hora de acostarse poco a poco, empieza por 10 minutos cada 2-3 días hasta llegar a la hora que quieres que se acueste o luego se levante.La regularidad ayuda a que el niño se adapte más fácilmente y reduce el estrés.
Reduce las pantallas acotándolos a ciertos momentos
No las uses en las comidas o momentos familiares fuera de casa o 1hora antes de dormir, ya que la luz azul interfiere con la producción de melatonina. En lugar de las pantallas antes de dormir, cambialo a usar rutinas más saludables como leer un cuento, música suave, actividades relajantes (respiración meditación…)
Retoma las tareas en formato visual
Habla previamente con tus hijos/as sobre que vamos a ir incorporando las responsabilidades que se tenían y crea rutinas: recoger, lavar dientes, vestirse etc todo dependerá de lo que quieras conseguir. Para hacerlo, mezcla tareas que sabe hacer con un par de ellas que te gustaría que empezará a incorporar durante el curso. Normalmente, hay muchas de esas rutinas ya hechas, aunque mi consejo sería que te ayudarán a dibujarlo, pusieran pegatinas o también lo puedes dibujar y al lado escribe lo que significa.
Fomenta la autonomía
Si es indeciso/a, este verano ha estado demasiado dependiente o ha pasado demasiado tiempo con adultos, te recomiendo que tome pequeñas decisiones como elegir la ropa, la comida del desayuno o la merienda y en el caso del tiempo, intenta que pueda jugar períodos cortos de tiempo en los que no esté tanto a tu lado o que vaya con alguna actividad.
Mantén la calma
Los niños y niñas aprenden por observación y como siempre decimos en ayudarte, las emociones se contagian. A pesar de que el inicio de curso puede ser angustioso por cuadrar extraescolares, tener todo el material escolar o uniformes… Es importante que estés tranquilo/a para que se lo transmitas cuando regrese a clase.
Espero que estos consejos te hayan ayudado a enfrentar la vuelta al cole en el primer día de colegio de una forma diferente. Si no es así, te recomendamos los siguientes artículos que ya hemos publicado consejos para empezar la vuelta al cole, 3 mitos sobre la vuelta al cole o Descubre cómo empezar la vuelta al cole de forma diferente o Superpapis: 4 tips para que la vuelta al cole sea con una sonrisa.