¿Por qué decimos entonces que “las etiquetas” dañan?
- la clasificación y definición se convierte en realidad
- el comportamiento es inducido por el etiquetado
- nos damos cuenta que “encasillar” en uno u otro grupo segrega y estigmatiza
- entendemos que las etiquetas marcan y a través de las cuales “estás dentro o estás fuera”.
¿Qué dice la ciencia de la importancia de las etiquetas?
Existen numerosos estudios que nos ayudan a comprender los patrones de comportamiento humano permitiéndonos entenderlo y anticiparnos a él y de este modo incluir cambios.Te voy a citar 4 en concreto:
Efecto Pigmalión

Efecto Golem
Profecía autocumplida
Labelling Theory
¿Cómo afectan las etiquetas a la infancia?

¿Todas las etiquetas son malas?
ETIQUETAS NEGATIVAS VS. ETIQUETAS POSITIVAS
- su autoconcepto y autoestima. Si quieres saber más sobre la autoestima, te recomiendo Mejora la autoestima de tu hijo o Niños con baja autoestima- Causas y consecuencias
- su temor hacia el fracaso
- su tolerancia a la frustración
- su miedo a fallar
- su autoexigencia
- sus relaciones personales se verán afectadas
- etc.
¿Qué puedo hacer yo?
A continuación, te hago una serie de recomendaciones que pueden ayudarte con el tema de las etiquetas:
- Se ejemplo, evita etiquetar a las personas de tu entorno y a ti mismo.
- Educa en diversidad
- No juzgues
- Si alguna vez “calificas a alguien” repara, discúlpate.
- Acompaña a tu hijo/a en su desarrollo, dótalo de herramientas para contrarrestar el
- “efecto de la etiqueta”
- Refuerza los procesos no los resultados
- Muéstrate presente, accesible y en sintonía. Sé su recurso de ayuda.
Por último, me encantaría saber tu opinión ¿cuál de nuestras recomendaciones te parece más fácil de cumplir? ¿cómo crees que afectan las etiquetas? ¿de qué modo te ha afectan las etiquetas? ¡Anímate a dejarnos un comentario!