¿Qué tienen en común el ahorcado, apalabrados o la cadena de palabras y en qué puede beneficiar a mi hijo/a? Seguramente todos habréis jugado a este tipo de juegos pero quizás no sabíais las enormes ventajas que pueden tener para un niño/a que está aprendiendo a leer o un adolescente que no tiene suficiente vocabulario. Así que hoy os enseñamos cómo podéis usar estos juegos para que la vuelta al cole sea más llevadera : En primer lugar, lo que los tres tienen en común es que mejoran la conciencia fonológica… me imagino que os preguntareis ¿y eso qué es? Pues dicho de una forma clara y concisa es la habilidad que tenemos para dividir la palabra en sílabas (si/la/bas) o en letras (l-e-t-r-a-s) o sonidos. Esto que parece tan sencillo, no lo es tanto cuando empezamos a leer o cuando nos preguntan en un examen de secundaria  si la palabra “hueso” es bisílaba o trisílaba, ¿es hu-e-so? ¿hue-so? seguro que muchos lo tienen claro, pero os sorprenderíais  a todos los chicos/as que les entran dudas . Además, estos juegos que os voy a enseñar están muy indicados para niños/as diagnosticados de dislexia o dislalia. En segundo lugar, ¿Cómo usarlos y aprovecharlos al máximo?

  • Ahorcado: El ahorcado te obliga a pensar en cada parte de la palabra y cubrir huecos para saber que _ato, puede tener muchas combinaciones: gato, pato, mato…Es un juego de lápiz y papel estupendo, además a los que son más mayores les puede servir para ampliar el vocabulario, ¿cómo? añade una nueva regla: podéis buscar palabras en el diccionario… Os aseguro que buscarán las más rebuscadas, pero luego podéis decirles que os la expliquen y la incluyan en una frase….También se puede utilizar para trabajar con niños trastorno del espectro autista o para ampliar el vocabulario en inglés con la siguiente aplicación de android o apple para el móvil.

la foto-9

  • Cadena de palabras: Es un excelente ejemplo para asociar un sonido o sílaba concreta al principio de una palabra. Podemos empezar con sonidos e ir subiendo a sílabas. Es un juego que suele ser oral y si le ponemos tiempo, añadiremos agilidad mental, lo cual será más díficil.
  • Scrabble: Nosotros tenemos una versión en Ayudarte que a los chicos/as les encanta, cuanto más larga sea la palabra que formes… más puntos tendrás, así que si se les motiva a buscar en el diccionario de nuevo, podrán ampliar el vocabulario. Además hay una aplicación en el móvil que es perfecta para esto (apalabrados para apple o android), así que podréis retar a vuestros hijos para ver quién sabe más tanto en castellano cómo en inglés si os animáis a cambiar el idioma.

Nosotros solemos usar este tipo de juegos en los últimos 5 minutos de la sesión, no por estar más tiempo van a saber más… Con que les dediquéis unos minutos al día o a la semana, será más que suficiente. Y vosotros, ¿ A qué juegos jugabais de pequeños que os servían para “ampliar el vocabulario o la conciencia fonológica“?]]>

Pin It on Pinterest

Share This
Logo Ayudarte Estudio de Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.