La importancia de la relajación en niños antes de ir a dormir
Tener una rutina adecuada que favorezca el sueño es fundamental desde que nacen. Al principio, se guiarán por el instinto del hambre y de las apetencias del momento. Más adelante, entenderán el día y la noche como momentos para ir a dormir. Sin embargo, eso no será únicamente el criterio que escogerás. Probablemente, antes de irse a dormir habrá que lavarse los dientes, estarás un rato en su habitación o incluso les leerás un cuento. Sin embargo, a veces hay una actividad tan divertida al día siguiente o hemos tenido un día tan emocionante, que eso le dará extra de energía en el momento que debería estar durmiendo y no permitirá que tu hijo/a quiera irse fácilmente a dormir.
Tan importante es darles actividades para que se entretengan durante el día como para que les ayuden a relajarse en esos momentos previos a ir a dormir. Por eso, hoy te recomendamos 3 juegos que van a fomentar que se relajen antes de ir a dormir.
Juegos para ir a dormir para niños
Llega la hora de acostarse y hay muchas ocasiones en que se convierte en una verdadera batalla en casa, ya que a veces no han conseguido descargar toda la tensión del día o están demasiado activados.
Si tu objetivo es fomentar un ambiente tranquilo en casa, es preciso recurrir a juegos que promuevan una sensación de serenidad en ellos. Por eso, hoy vamos a recomendar una serie de juegos de relajación perfectos para niños nerviosos, ansiosos, inquietos e impulsivos ya que le ayudarás a canalizar todo ese exceso de energía de una manera positiva.
Nuestra recomendación para iniciarlos en estos juegos puede ser a partir de 5 años, no obstante, dependerá de las habilidades y capacidades del niño.
Burbujas
Es una de las actividades favoritas en nuestro estudio no sólo por su sencillez sino porque más allá de eso, es una actividad efectiva para fomentar el aprendizaje de la respiración profunda en los niños. En muchas ocasiones, es complicado explicarle a los niños cómo deben respirar cuando están agitados, no obstante, con las burbujas lo ven de forma clara ya que a si respiras muy fuerte, no salen burbujas. Como el objetivo es hacer burbujas, están deseando que les enseñes trucos y no hay mejor truco que decirles que si respiran profundo y expulsan el aire lentamente podrán conseguir hacer burbujas muy muy grandes. Incluso puedes hacer un concurso con ellos para ver quién puede realizar la burbuja mayor.
Aventuras relajantes
Jugar a cerrar los ojos tumbados en la cama y mientras que eso
sucede, propón aventuras que le puedan relajar: Imagina que eres un pájaro y que estás volando con los brazos extendidos en un cielo azul, la brisa suave te pega en la cara…O Ahora eres un barco surcando los mares y notas el suave bamboleo de las olas y como el tronco se mueve hacia los lados… O ahora te has convertido en un globo y empiezas a hincharte para ello, coges aire y notas como tus pulmones se llenan y la barriga se te hincha, ahora vas a dejar salir el aire gradualmente.
El objetivo del juego es que mientras escucha la aventura, estire progresivamente alguna parte del cuerpo (brazos, tronco, piernas… ) sin brusquedad, con movimientos suaves o respire profundamente. Para muy pequeños incluso podemos hablar de despedirnos de diferentes partes del cuerpo.
Tormenta nocturna
El objetivo del juego es que cuando el niño se vaya a ir a dormir, que suele ser un momento de gran actividad imite a una tormenta y en ese momento se puede ir moviendo por la cama, imitando a la lluvia, el sonido de los truenos… Pero poco a poco empezará a despejarse, las nubes se irán y se tendrá que tumbar disfrutando del calor del sol y de la tranquilidad que eso trae consigo. De esta forma, durante la tormenta realizará los movimientos de contracción y distensión y de forma gradual conseguirá calmarse. Porque después de la tormenta, siempre llega la calma.
Si no te ha quedado muy claro, te pongo un vídeo dónde te explico más detalladamente los 3 juegos que te he explicado durante el artículo:
Ahora nos interesa saber tu opinión, ¿qué actividades relajantes hacen tus hijos antes de ir a dormir o durante el día? ¿has probado alguna de nuestras recomendaciones? Sabes que nos encanta saber tu experiencia y aprender nuevas ideas para incorporarlas y que más personas que siguen Ayudarte puedan beneficiarse, así que no lo dudes y déjanos un comentario.
Me parece interesante y practicos las recomendaciones para relajar a nuestros hijos. gracias.
¡Muchísimas gracias a ti por tu comentario y leernos! Esperamos que los pongas en práctica 😉
si es interesante me quede dormida porque no me podia dormi eran las 12
Pilar, me siento identificado contigo. Nuria gracias a ti he podido dormir después de 7 años de insomnio. BESOS
Gracias a ti Paco!! 😉
Intentare con mi niño q ultimamente esta intenso..gcs.
Genial Sonia. ¡Ánimo!
Gracias por tu ayuda
Gracias a ti por tus comentarios 🙂
gracias ami mee sirbio un monton tengo 12 años
Que ideas tan increíbles, lista para aplicarlo en mi trabajo !
Muchas gracias ☺️
Lo pondré a prueba con mi novia :v
Gracias por tu ayuda
Gracias a ti por tu comentario! 🙂
nose que me paso hoy pero no puedo dormir nada y ya me va a sonar la alarma a las 7 y no voy a poder dormir bien