tristeza? Quizás el cuento de hoy te ayude a ver la vida desde un prisma diferente, así que merece la pena que sigas leyendo este post.
¿Quién no huiría del dolor? Nadie quiere sufrir y por eso sólo pedimos ser felices. Huimos de todo lo que sospechemos que nos puede hacer daño de una forma u otra, por ejemplo, a los niños no les suele gustar ir al médico por miedo a que la vacuna o lo que les hagan daño. Sin embargo, cuanto más tratamos de huir, más nos recreamos y más fuerte se hace ese sentimiento de dolor que no nos deja disfrutar del resto de sucesos de nuestra vida. El dolor es una sensación muy subjetiva, cada quién tiene un umbral diferente y lo que para uno no es nada, para otro puede ser un dolor intenso. Para mí todos ellos pueden ser importantes y merece la pena que profundicemos y conozcamos nuestro dolor para poder paliar esa sensación.
Los niños también pueden sentir ese dolor tanto o más que los adultos, de hecho, el dolor crónico infantil afecta alrededor de un 3o% de los niños y adolescentes, pero muchas veces el desconocimiento por parte de padres y profesionales hace que pase más inadvertido de lo que se podría pensar y eso hace que a los niños les influya negativamente en su vida hasta que llegan con el especialista y el tratamiento indicado. Hace un par de años tuve el placer de acudir por casualidad a una charla con el catedrático Jordi Miró, experto en dolor crónico infantil. Digo por casualidad porque quizás en otro momento no hubiera escogido este tipo de charla, en la carrera apenas se habla de ello y menos cuando se refiere a niños y adolescentes. Sin embargo, fue una charla muy esperanzadora ya que él ha realizado muchas investigaciones sobre el tema y aseguraba que hoy por hoy existían tratamientos efectivos que podían ayudar a mitigar dicho dolor. Quizás por eso, en un día como hoy he decidido compartir un cuento que espero que te sirva de inspiración:
Cuento las dos cajas


Y ahora me encantaría que me contaras tus dudas y experiencias sobre este tema, ¿crees que el entusiasmo ayuda cuando hay una situación de dolor? ¿Preparas a tu hijo frente al dolor? ¿conocías algo del dolor crónico en niños? ¡Anímate a dejarme un comentario más abajo!]]>
yo soy una persona parapléjico y me duele muchos los pies específicamente en el tronco
Lo lamento mucho, tiene que ser muy difícil.