Ahora que llegan las fiestas navideñas y que hay muchos actos sociales donde hacemos pequeños detalles entre familia y/o amigos, os traigo un artículo en el que os voy a enseñar 3 juegos de mesa para adolescentes muy divertidos que pueden animar vuestras tardes.

Recordad que jugar no está relacionado solo con los niños más pequeños, si no que es una necesidad tanto de adolescentes como de adultos que nos permite desarrollar nuestras habilidades y pasar tiempo con las personas que queremos, fortalecer vínculos y divertirnos juntos, y es ahí donde creamos recuerdos bonitos con las personas más allegadas.

¿Cuales son los beneficios de los juegos de mesa?

Pero antes de presentaros mis alternativas quiero contaros los beneficios de los juegos de mesa:juegos educativos para niños de 6 a 12 años

  • Fomentamos las habilidades sociales: tanto si jugamos a juegos cooperativos como competitivos. Los juegos nos enseñan a tolerar la frustración, esperar turnos, debatir, tomar decisiones, resolver conflictos…
  • Desarrollamos habilidades cognitivas como la atención, la memoria, la lógica, la estrategia, el razonamiento, la comprensión oral y escrita…
  • Fortalece los vínculos familiares y personales: nos permite pasar tiempo de calidad con las personas que queremos, por lo que promueve un ambiente saludable y de comprensión.
  • Fomenta otras habilidades fundamentales para la vida como la capacidad de esfuerzo, la motivación, la paciencia…

Recomendaciones de juegos de mesa para adolescentes

Y ahora sí, ahí van las recomendaciones:

  • Carcassone:  en este juego, los jugadores colocan losetas para construir ciudades, caminos, monasterios y campos en un paisaje medieval, y colocan seguidores en estas estructuras para ganar puntos. Desarrollamos habilidades como la estrategia y la planificación, por lo que estimulamos las funciones ejecutivas. Además, trabajamos la toma de decisiones ya que cada decisión que tomemos afectará al desarrollo del tablero y a la puntuación final.

 

  • MicroMacro Crime City: en este juego, los jugadores deben resolver crímenes o historias en las que los protagonistas aparecerán varias veces en el tablero de juego. En él ponemos en práctica la búsqueda visual, la atención así como la deducción. Es un juego que puede jugarse tanto a nivel individual como en equipo, por lo que es perfecto para familias.

 

  • Noninú: en este juego los juguadores intentan conseguir una secuencia de cartas que no concuerden entre sí ni en color, ni en palabra ni en número. Este juego de mesa está basado en el test de Stroop, una de las pruebas de psicología más famosas para medir procesos atencionales y control de impulsos. Por lo que ponemos en práctica la velocidad de procesamiento y estimulamos nuestras funciones ejecutivas.

 

  • Código secreto: se trata de un juego competitivo en el que se juega por equipos. En este juego se pone en práctica la capacidad verbal de los jugadores, así como la habilidad para realizar inferencias y relaciones entre diferentes conceptos, de manera que se puedan unir en una sola palabra varios conceptos destapados encima de la mesa para conseguir el mayor número de palabras antes que el equipo contrincante. Un juego muy divertido y rápido.

 

¿Qué te han parecido estas propuestas de juegos de mesa para adolescentes? Recuerda que siempre podemos encontrar juegos adecuados para cada edad que nos permitan reducir también el tiempo que nuestros adolescentes pasan delante de las pantallas para sustituirlo pos momentos juntos que favorezcan el vínculo familiar dentro de esta etapa tan difícil para ellos. También te recomendamos los siguientes juegos de mesa para adolescentes  Juegos para niños/as de 6 a 15 años y compartir en familia esta NavidadRecomendaciones de juegos de 6 años en adelante para Navidad y Reyes Magos

Pin It on Pinterest

Share This